Formación en prevención para la salud
La formación dirigida a los padres y madres con hijos de 3 a 16 años a través de la Agencia Antidroga tiene como fin dar una información objetiva sobre las drogas ofreciendo estrategias y recursos que permiten mejorar habilidades educativas.
El Programa +familia es un recurso totalmente gratuito, realizado por un psicólogo experto en drogodependencias, en dicho programa no sólo se hablará de drogas en sí, sino que se tratarán temas de especial relevancia que actúan como factores de protección como son normas y límites, estilos educativos, responsabilidad, gestión emocional y ocio y tiempo libre adaptado a cada etapa educativa
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN DIRIGIDA A PADRES:
- Adquirir conocimientos sobre drogas, efectos, patrones de consumo, consecuencias a corto y largo plazo, entre otros.
- Aprender habilidades sociales y educativas.
- Adoptar compromisos de acción preventiva
NOTA: Si estás interesado, por favor escríbenos un correo electrónico a info@alentia.org y con tus datos y número de teléfono. El equipo de la Fundación se pondrá en contacto lo antes posible. Desde aquí os animamos porque ayuda a las familias en prevención y no sólo de las drogas.
Imágenes del curso:
También hemos ofrecido cursos a profesionales a través de la Agencia Antidroga dirigidos a futuros trabajadores y que fueran a desarrollar su carrera profesional con con menores con el objetivo de proporcionarles formación actualizada y basada en evidencia sobre las drogas y la drogodependencia y, cómo ayudar a éstos en su prevención.
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN A PROFESIONALES:
- Dotar a los mediadores sociales de los conocimientos y habilidades que les permitan potenciar los factores de protección y disminuir los de riesgo, para el desarrollo de problemas relacionados con las drogas a los que se exponen los grupos y personas que conforman la población destinataria final, de manera que se incremente la efectividad y eficiencia de las actuaciones preventivas comunitarias.
- Ofrecer formación actualizada y basada en la evidencia sobre drogas y drogodependencias y sobre estrategias preventivas efectivas.
- Favorecer el cambio de actitud necesario de los mediadores sociales para el desarrollo de un trabajo preventivo efectivo y propiciar el trabajo en equipo.
- Facilitar la metodológica necesaria para promover actuaciones preventivas adecuadas.